lunes, 10 de noviembre de 2014

Recordando a Friedrich Schiller

Friedrich Schiller ― “Reminiscencia Inmortal”

Dime amiga, la causa de este ardiente,
puro, inmortal anhelo que hay en mí:
suspenderme a tu labio eternamente,
y abismarme en tu ser, y el grato ambiente
de tu alma inmaculada recibir.

En tiempo que pasó, tiempo distinto,
¿no era de un solo ser nuestro existir?
¿acaso el foco de un planeta extinto
dio nido a nuestro amor en su recinto
en días que vimos para siempre huir?

...Tú también como yo? Sí, tú has sentido
en el pecho el dulcísimo latido
con que anuncia su fuego la pasión:
amémonos los dos, y pronto el vuelo
alzaremos felices a ese cielo
en que otra vez seremos como Dios.

(Versión de Antonio José Restrepo)


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/
Eduardo Galeano ― “Prohibido pasar”

Un día como hoy, de 1989, murió el muro de Berlín.
Pero otros muros nacieron para que los invadidos no invadan a los invasores,
para que los africanos no recuperen los salarios que sus esclavos nunca cobraron,
para que los palestinos no regresen a la patria que les robaron,
para que los saharauis no entren en su tierra usurpada,
para que los mexicanos no pisen el inmenso mapa que les comieron.
En el año 2005, el hombre-bala más famoso en los circos del mundo, David Smith, expresó su protesta, a su manera, contra la humillante muralla que separa México de los Estados Unidos. Un enorme cañón lo disparó, y desde las alturas del aire David pudo caer, sano y salvo, del lado prohibido de la frontera.
Él había nacido en los Estados Unidos, pero fue mexicano mientras duró su vuelo.

Eduardo Galeano, De: “Los hijos de los días”

Caída del Muro de Berlín: 9 de Noviembre de 1989.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/