martes, 30 de junio de 2015

“It is harder to crack prejudice than an atom.”
«Il est plus facile de désintégrer un atome qu'un préjugé»
“É mais fácil desintegrar um átomo do que um preconceito.”
"È più facile disintegrare un atomo che un pregiudizio."
“Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.”

― Albert Einstein

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

lunes, 29 de junio de 2015

Antoine de Saint-Exupéry (born June 29, 1900)

«On ne voit bien qu'avec le cœur; l'essentiel est invisible pour les yeux.»
«Only looks good with the heart, the essential is invisible to the eye.»
«Só se vê bem com o coração, o essencial é invisível aos olhos.»

― Antoine de Saint-Exupéry (Le Petit Prince)

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

domingo, 28 de junio de 2015

Tango "Garúa", 1943

- Música: Aníbal Troilo
- Letra: Enrique Cadícamo

¡Qué noche llena de hastío y de frío!
El viento trae un extraño lamento.
¡Parece un pozo de sombras la noche
y yo en la sombra camino muy lento.!
Mientras tanto la garúa
se acentúa
con sus púas
en mi corazón...

En esta noche tan fría y tan mía
pensando siempre en lo mismo me abismo
y aunque quiera arrancarla,
desecharla
y olvidarla
la recuerdo más.

¡Garúa!
Solo y triste por la acera
va este corazón transido
con tristeza de tapera.
Sintiendo tu hielo,
porque aquella, con su olvido,
hoy le ha abierto una gotera.
¡Perdido!
Como un duende que en la sombra
más la busca y más la nombra...
Garúa... tristeza...
¡Hasta el cielo se ha puesto a llorar!

¡Qué noche llena de hastío y de frío!
No se ve a nadie cruzar por la esquina.
Sobre la calle, la hilera de focos
lustra el asfalto con luz mortecina.
Y yo voy, como un descarte,
siempre solo,
siempre aparte,
recordándote.
Las gotas caen en el charco de mi alma
hasta los huesos calados y helados
y humillando este tormento
todavía pasa el viento
empujándome.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

sábado, 27 de junio de 2015


Pablo Neruda ― “Oda a la Paz”

Paz para los crepúsculos que vienen,
paz para el puente, paz para el vino,
paz para las letras que me buscan
y que en mi sangre suben enredando
el viejo canto con tierra y amores,
paz para la ciudad en la mañana
cuando despierta el pan, paz para el río
Mississippi, río de las raíces:
paz para la camisa de mi hermano,
paz en el libro como un sello de aire,
paz para el gran koljós de Kíev,
paz para las cenizas de estos muertos
y de estos otros muertos, paz para el hierro
negro de Brooklyn, paz para el cartero
de casa en casa como el dia,
paz para el coreógrafo que grita
con un embudo a las enredaderas,
paz para mi mano derecha,
que sólo quiere escribir Rosario:
paz para el boliviano secreto
como una piedra de estaño, paz
para que tú te cases, paz para todos
los aserraderos de Bío Bío,
paz para el corazón desgarrado
de España guerrillera:
paz para el pequeño Museo de Wyoming
en donde lo más dulce
es una almohada con un corazón bordado,
paz para el panadero y sus amores
y paz para la harina: paz
para todo el trigo que debe nacer,
para todo el amor que buscará follaje,
paz para todos los que viven: paz
para todas las tierras y las aguas.

Yo aquí me despido, vuelvo
a mi casa, en mis sueños,
vuelvo a la Patagonia en donde
el viento golpea los establos
y salpica hielo el Océano.
Soy nada más que un poeta: os amo a todos,
ando errante por el mundo que amo:
en mi patria encarcelan mineros
y los soldados mandan a los jueces.
Pero yo amo hasta las raíces
de mi pequeño país frío.
Si tuviera que morir mil veces
allí quiero morir:
si tuviera que nacer mil veces
allí quiero nacer,
cerca de la araucaria salvaje,
del vendaval del viento sur,
de las campanas recién compradas.
Que nadie piense en mí.
Pensemos en toda la tierra,
golpeando con amor en la mesa.
No quiero que vuelva la sangre
a empapar el pan, los frijoles,
la música: quiero que venga
conmigo el minero, la niña,
el abogado, el marinero,
el fabricante de muñecas,
que entremos al cine y salgamos
a beber el vino más rojo.

Yo no vengo a resolver nada.

Yo vine aquí para cantar
y para que cantes conmigo.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

jueves, 25 de junio de 2015

¿En qué lugar, en dónde, a qué deshoras me dirás que te amo? Esto es urgente porque la eternidad se nos acaba.
― Jaime Sabines

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 24 de junio de 2015

Recordando a Ernesto Sábato en el aniversario de su nacimiento:

¡Hay temblores que son tan importantes! Porque anteceden a esa clase de decisiones que sacuden los cimientos de nuestra existencia y aunque generen incomprensión, terminan repercutiendo en el destino de los demás.

― Ernesto Sábato - "Antes del Fin"

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

martes, 23 de junio de 2015

Recordando a Anna Akhmatova en el aniversario de su nacimiento:

Anna Ajmátova - “Hay En La Intimidad Un Límite Sagrado…”

(Spanish - English)

Hay en la intimidad un límite sagrado
Que trasponer no puede aun la pasión más loca
Siquiera si el amor el corazón desgarra
Y en medio del silencio se funden nuestras bocas.

La amistad nada puede, nada pueden los años
De vuelos elevados, de llameante dicha,
Cuando es el alma libre y no la vence
La dulce languidez del goce y la lascivia.

Pretenden alcanzarlo mentes enajenadas,
Y a quienes lo trasponen los colma la tristeza.
¿Comprendes tú ahora por qué mi corazón
No late a ritmo debajo de tu diestra?

• • •

Anna Akhmatova - “There is a sacred limit in intimacy”

There is a sacred limit in intimacy
That love and passion cannot cross
Though lips may merge in awful silence
And heart be torn to pieces in love.

Friendship is helpless here
And even long years of fiery happiness
When the soul is free, stranger to fears
Of slow lassitude of love’s sweetness.

Striving for it is all madness
For once reached, it is all sadness.
Now you understand why my heart isn’t
beating fast under the touch of your hand.

• • •

Anna Akhmatova - “There's a sacred limit to any closeness”

There's a sacred limit to any closeness,
Even the passionate fact can't transcend,
Though in fearful silence lips on lips may press
And the heart love tears to pieces won't mend.

And friendship is powerless and years
Of intense high-minded happiness,
Where the soul is free, a stranger to fears
Of the slow languors of passionate excess.

Those who strive to reach it play the part
Of madness, those who succeed are stricken -- And
Now you understand why my heart
Is not beating beneath your hand.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

sábado, 20 de junio de 2015

«Les êtres humains ne sont pas nés une fois pour toutes le jour leurs mères donnent naissance à leur. La vie les oblige encore et encore pour donner naissance à eux-mêmes.»
“Human beings are not born once and for all on the day their mothers give birth to them, but life obliges them over and over again to give birth to themselves.”
“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.”

― Gabriel García Márquez

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

jueves, 18 de junio de 2015

Silvina Ocampo

A veces te contemplo en una rama,
en una forma, a veces horrorosa,
en la noche, en el barro, en cualquier cosa,
mi corazón entero arde en tu llama.

Y sé que el cielo entre tus labios me ama,
que el aire forma tu perfil de diosa
de oro y de piedra, sola y orgullosa,
que nadie existirá si no te llama.

Entre tus manos quedaré indefensa,
no viviré si no es para buscarte
y cruzaré el dolor para adorarte,

pues siempre me darás tu recompensa,
que es mucho más de lo que te he pedido
y casi todo lo que habré querido.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

lunes, 15 de junio de 2015

“El talento consiste en cómo vive uno la vida”
― Ernest Hemingway

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

sábado, 13 de junio de 2015


Recordando a Fernando Pessoa en el aniversario de su nacimiento:

Sigue tu camino,
riega tus plantas;
Ama a tus rosas.
Lo restante es la sombra
de árboles ajenos...

- Fernando Pessoa

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 10 de junio de 2015

Dalí, según Federico García Lorca (Una carta y unos versos)

« Yo siento cada día más el talento de Dalí. Me parece único y posee una serenidad y una claridad de juicio para lo que piensa que es verdaderamente emocionante. Se equivoca y no importa. Está vivo. Su inteligencia agudísima se une a su infantilidad desconcertante. En una mezcla tan insólita que es absolutamente original y cautivadora. Lo que más me conmueve en él ahora es su delirio de construcción (es decir, de creación), en donde pretende crear de la nada y hace unos esfuerzos y se lanza a unas ráfagas con tanta fe y tanta intensidad que parece increíble. Nada más dramático que esta objetividad y esta busca de alegría por la alegría misma. (…)
Dalí es el hombre que lucha con hacha contra los fantasmas. (..)"

(carta escrita por Lorca en 1927 al periodista y crítico de Arte Sebastian Gasch.)


Oda a Salvador Dali (extracto)

¡Oh Salvador Dalí de voz aceitunada!
Digo lo que me dicen tu persona y tus cuadros.
No alabo tu imperfecto pincel adolescente,
pero canto la firme dirección de tus flechas.

Canto tu bello esfuerzo de luces catalanas,
tu amor a lo que tiene explicación posible.
Canto tu corazón astronómico y tierno,
de baraja francesa y sin ninguna herida.

Canto el ansia de estatua que persigues sin tregua
el miedo a la emoción que te aguarda en la calle.
Canto la sirenita de la mar que te canta
montada en bicicleta de corales y conchas.

Pero ante todo canto un común pensamiento
que nos une en las horas oscuras y doradas.
No es el Arte la luz que nos ciega los ojos.
Es primero el amor, la amistad o la esgrima.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

lunes, 8 de junio de 2015

viernes, 5 de junio de 2015

Recordando a Federico García Lorca en el aniversario de su nacimiento:

Federico García Lorca ― “Soneto De La Dulce Queja”

(Spanish - French)

Tengo miedo a perder la maravilla
de tus ojos de estatua, y el acento
que de noche me pone en la mejilla
la solitaria rosa de tu aliento.

Tengo pena de ser en esta orilla
tronco sin ramas; y lo que más siento
es no tener la flor, pulpa o arcilla,
para el gusano de mi sufrimiento.

Si tú eres el tesoro oculto mío,
si eres mi cruz y mi dolor mojado,
si soy el perro de tu señorío,

no me dejes perder lo que he ganado
y decora las aguas de tu río
con hojas de mi otoño enajenado.

• • •

Federico García Lorca ― “Sonnet de la douce plainte”

J'ai peur de perdre la merveille
de tes yeux de statue, et l'accent
que, pendant la nuit, pose sur ma joue
la rose solitaire de ton haleine.

J'ai peine à n'être en cette rive
qu'un tronc sans branches; et ce qui me désole
est de ne pas avoir la fleur, pulpe ou argile,
pour le ver de ma souffrance.

Et si toi tu es mon trésor occulte,
si tu es ma croix, ma douleur mouillée,
si je suis le chien de ton domaine,

ne me laisse pas perdre ce que j'ai gagné
et décore les eaux de ton fleuve
avec des feuilles de mon automne désolé.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

miércoles, 3 de junio de 2015

Eduardo Galeano ― “La Mujer Sin Miedo”

“Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”.

La extorsión, el insulto, la amenaza, el coscorrón, la bofetada, la paliza, el azote, el cuarto oscuro, la ducha helada, el ayuno obligatorio, la comida obligatoria, la prohibición de salir, la prohibición de decir lo que se piensa, la prohibición de hacer lo que se siente y la humillación pública son algunos de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida de familia. Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir y contagia la peste del miedo. -Los derechos humanos tendrían que empezar por casa.

Eduardo Galeano, ''El Libro de los Abrazos''.

Texto en la voz del autor: https://youtu.be/0BNZKvgkSOg

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

martes, 2 de junio de 2015

ROBERTO JUARROZ

(Spanish - French - English)

Hoy me duele pensar,
me duele la mano con que escribo,
me duele la palabra que dije ayer
y también la que no dije,
me duele el mundo.

Hay días que son como espacios preparados
para que todo duela.

Solo dios no me duele hoy.
¿Será porque hoy no existe?

• • •

Aujourd’hui penser me fait mal
la main me fait mal avec laquelle j’écris,
la parole me fait mal que j’ai dite hier
et celle aussi que je n’ai pas dite,
le monde me fait mal.

Il y a des jours qui sont comme des espaces préparés
pour que tout fasse mal.

Seul dieu ne me fait pas mal aujourd’hui.
Serait-ce parce qu’aujourd’hui il n’existe pas ?

• • •

Today thinking pains me,
my writing hand pains me,
I’m pained by the word I said yesterday
and by the word I didn’t say,
the world pains me.

There are days like spaces designed
to make everything ache.

Only god doesn’t pain me today.
Is it because today it doesn’t exist?

- Roberto Juarroz

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/