miércoles, 26 de agosto de 2015

 Julio CORTÁZAR (born August 26, 1914)

Julio Cortázar ― “Bruma”

Buscar lo remoto con férvidas ansias
Y en limbos extraños hundir obstinado el deseo.
Que el ritmo, lo Impar de Verlaine nos conduzca
Y acordes oscuros de queda armonía
Marquen nuestros pasos sobre el gris sendero.
Debussy… maestro… quiero sinfonías
Que esbocen con notas pinturas de nieve y acero:
Baudelaire… te pido me des una pluma
Que en noche de insomnio
Hayas estrujado contra tu cerebro.
Manet, por los bordes de tus concepciones
Vagaré anhelante de encontrar lo Bello
Que me niegan todos
Los que no han tenido como tú el llamado
Del aire, del ritmo, del amor y el cielo.
A aquellos que ansiosos de altura
Con honda ternura se aferran al Arte dilecto.
Quiero incorporarme: desdeñar los claros,
Firmes horizontes del actual camino
Que hallaron mil veces los genios. Prefiero
Con gesto absoluto y un rictus de firme osadía
En limbos extraños hundir obstinado el deseo.
Buscar lo remoto con férvidas ansias…
Yo que sé que es difícil, vago e hipotético.
Pero no abandono ni a Verlaine ni a Byron,
Porque… ¿quién lo sabe?
¡Acaso de pronto, nítido y brillante
Del fondo impreciso de mis horizontes
Brote el gran misterio…!

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

lunes, 24 de agosto de 2015


Jorge Luis Borges (born August 24, 1899)

Jorge Luis Borges ― “Poema de los Dones”

(Spanish - English)

Nadie rebaje a lágrima o reproche
esta declaración de la maestría
de Dios, que con magnífica ironía
me dio a la vez los libros y la noche.

De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden

las albas a su afán. En vano el día
les prodiga sus libros infinitos,
arduos como los arduos manuscritos
que perecieron en Alejandría.

De hambre y de sed (narra una historia griega)
muere un rey entre fuentes y jardines;
yo fatigo sin rumbo los confines
de esa alta y honda biblioteca ciega.

Enciclopedias, atlas, el Oriente
y el Occidente, siglos, dinastías,
símbolos, cosmos y cosmogonías
brindan los muros, pero inútilmente.

Lento en mi sombra, la penumbra hueca
exploro con el báculo indeciso,
yo, que me figuraba el Paraíso
bajo la especie de una biblioteca.

Algo, que ciertamente no se nombra
con la palabra azar, rige estas cosas;
otro ya recibió en otras borrosas
tardes los muchos libros y la sombra.

Al errar por las lentas galerías
suelo sentir con vago horror sagrado
que soy el otro, el muerto, que habrá dado
los mismos pasos en los mismos días.

¿Cuál de los dos escribe este poema
de un yo plural y de una sola sombra?
¿Qué importa la palabra que me nombra
si es indiviso y uno el anatema?

Groussac o Borges, miro este querido
mundo que se deforma y que se apaga
en una pálida ceniza vaga
que se parece al sueño y al olvido.

• • •

Jorge Luis Borges ― ''Poem about Gifts''

Let none think that I by tear or reproach make light
Of this manifesting the mastery
Of God, who with excelling irony
Gives me at once both books and night.

In this city of books he made these eyes
The sightless rulers who can only read,
In libraries of dreams, the pointless
Paragraphs each new dawn offers

To awakened care. In vain the day
Squanders on them its infinite books,
As difficult as the difficult scripts
That perished in Alexandria.

An old Greek story tells how some king died
Of hunger and thirst, though proffered springs and fruits;
My bearing lost, I trudge from side to side
Of this lofty, long blind library.

The walls present, but uselessly,
Encyclopedia, atlas, Orient
And the West, all centuries, dynasties,
Symbols, cosmos and cosmogonies.

Slow in my darkness, I explore
The hollow gloom with my hesitant stick,
I, that used to figure Paradise
In such a library’s guise.

Something that surely cannot be called
Mere chance must rule these things;
Some other man has met this doom
On other days of many books and the dark.

As I walk through the slow galleries
I grow to feel with a kind of holy dread
That I am that other, I am the dead,
And the steps I make are also his.

Which of us two is writing now these lines
About a plural I and a single gloom?
What does it matter what word is my name
If the curse is indivisibly the same?

Groussac or Borges, I gaze at this beloved
World that grows more shapeless, and its light
Dies down into a pale, uncertain ash
Resembling sleep and the oblivion of night.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 5 de agosto de 2015


“When you consider things like the stars, our affairs don't seem to matter very much, do they?”
“Quando a gente considera coisas como as estrelas, os nossos negócios não parecem importar muita coisa, não é?”
― Virginia Woolf

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
Oliverio Girondo ― “Cansancio”

Cansado.
¡Sí!
Cansado
de usar un solo bazo,
dos labios,
veinte dedos,
no sé cuántas palabras,
no sé cuántos recuerdos,
grisáceos,
fragmentarios.

Cansado,
muy cansado
de este frío esqueleto,
tan púdico,
tan casto,
que cuando se desnude
no sabré si es el mismo
que usé mientras vivía.

Cansado.
¡Sí!
Cansado
por carecer de antenas,
de un ojo en cada omóplato
y de una cola auténtica,
alegre,
desatada,
y no este rabo hipócrita,
degenerado,
enano.
Cansado,
sobre todo,
de estar siempre conmigo,
de hallarme cada día,
cuando termina el sueño,
allí, donde me encuentre,
con las mismas narices
y con las mismas piernas;
como si no deseara
esperar la rompiente con un cutis de playa,
ofrecer, al rocío, dos senos de magnolia,
acariciar la tierra con un vientre de oruga,
y vivir, unos meses, adentro de una piedra.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1