miércoles, 17 de diciembre de 2014


Bertolt Brecht — “Para los de Arriba”/Amongst The Highly Placed

Hablar de comida es bajo.
Y se comprende porque
ya han comido.

Los de abajo tienen que irse del mundo
sin saber lo que es
comer buena carne.

Para pensar de donde vienen
y a dónde van,
están demasiado cansados.

Todavía no han visto
el vasto mar y la montaña
cuando ya su tiempo ha pasado.

Si los que viven abajo
no piensan en la vida de abajo,
jamás subirán.


De: “Catón de la guerra” – 1937-1938
(Versión de José López Pacheco y Vicente Romero)

∞ ∞ ∞

Bertolt Brecht — “AMONGST THE HIGHLY PLACED”

It is considered low to talk about food.
The fact is: they have
Already eaten.

The lowly must leave this earth
Without having tasted
Any good meat.

For wondering where they come from and
Where they are going
The fine evenings find them
Too exhausted.

They have not yet seen
The mountains and the great sea
When their time is already up.

If the lowly do not
Think about what's low
They will never rise.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

martes, 16 de diciembre de 2014


Julia Prilutzky Farny — “En el Agua Empozada Te Apareces…”

En el agua empozada te apareces.
Tu imagen se empecina
y el viento la sacude sin borrarla
y el rumor de las hojas
vuelve a clamar tu nombre,
mientras tu rostro surge como máscara
sobre todos los rostros de la tierra
y tu caricia brota en toda mano.
Perfiles desgarrados
en el agua tiritan:
¿cómo llamarte ahora, con qué nombre
—muerto de toda muerte,
sonrisa desterrada,
inviolado temblor que se desliza-,
si ya no queda nada más que arena?
Y nada más que cielo
sobre el dormido estanque
donde voy rastreando
qué queda de tu vida. Y de la mía.
¿Cómo clamar tu réplica perdida,
tu lapidado corazón en llamas,
tu aventada ceniza,
tu amor que no fue entero ni entregado,
la no ardida pasión, no devorada,
la piel que ya no existe,
el detenido impulso de la sangre
y la petrificada melodía
de tu voz sin matices?

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

lunes, 15 de diciembre de 2014

Juan Gelman — “Esperan”

vamos a empezar la lucha otra vez/el enemigo
está claro y vamos a empezar otra vez/
vamos a corregir los errores del alma/
sus malapenas/sus desastres/tantos compañeritos

derramados/hijitos derramados/vamos
a empezar/llegó el día con su
recordación de muerte/llegó la
noche con su recordación de muerte/

llegó la muerte con su recordación/
nosotros vamos a empezar otra vez/
otra vez vamos a empezar/
otra vez vamos a empezar nosotros

contra la gran derrota del mundo/
compañeritos que no terminan/o
arden en la memoria como fuegos/
otra vez/otra vez/otra vez

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

domingo, 14 de diciembre de 2014

Paul Éluard — “Una Sola Sonrisa”

Una sola sonrisa disputaba
Cada estrella a la noche ascendente
Una sola sonrisa para nosotros dos

Y el azul en tus ojos deslumbrados
Contra la masa de la noche
Encontraba su llama en mis ojos

Yo he visto por ansia de saber
La alta noche crear el día
Sin que cambiáramos nosotros.

∞ ∞ ∞
Poema origina el francés:

Paul Éluard — “Un Seul Sourire”

Un seul sourire disputait
Chaque étoile à la nuit montante
Un seul sourirepour nous deux.

Et l’azur en tes yeux ravis
Contre la masse de la nuit
Trouvant sa flamme dans mes yeux.

J’ai vu par besoin de savoir
La haute nuit créer le jour
Sans que nous changions d’apparence.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

sábado, 13 de diciembre de 2014

Julio Cortázar — “La Lenta Máquina del Desamor”

La lenta máquina del desamor,
los engranajes del reflujo,
los cuerpos que abandonan las almohadas,
las sábanas, los besos,
y de pie ante el espejo interrogándose
cada uno a sí mismo,
ya no mirándose entre ellos,
ya no desnudos para el otro,
ya no te amo,
mi amor.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

viernes, 12 de diciembre de 2014

Oliverio Girondo — “No Soy Quien Escucha...”

No soy quien escucha
ese trote llovido que atraviesa mis venas.

No soy quien se pasa la lengua entre los labios,
al sentir que la boca se me llena de arena.

No soy quien espera,
enredado en mis nervios,
que las horas me acerquen el alivio del sueño,
ni el que está con mis manos, de yeso enloquecido,
mirando, entre mis huesos, las áridas paredes.

No soy yo quien escribe estas palabras huérfanas.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/