martes, 6 de enero de 2015

Recordando a Khalil GIBRAN en el aniversario de su nacimiento:

Khalil Gibran ― “TUS HIJOS”/ “On Children”

Tus hijos no son tus hijos,
son hijos e hijas de la vida
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti,
y aunque estén contigo,
no te pertenecen.

 Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas
viven en la casa de mañana,
que no puedes visitar,
ni siquiera en sueños.

 Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos
semejantes a ti
porque la vida no retrocede
ni se detiene en el ayer.

 Tú eres el arco del cual tus hijos,
como flechas vivas son lanzados.
Deja que la inclinación,
en tu mano de arquero
sea para la FELICIDAD.

∞ ∞ ∞

Kahlil Gibran ― “On Children”
  
Your children are not your children.
They are the sons and daughters of Life's longing for itself.
They come through you but not from you,
And though they are with you yet they belong not to you.

You may give them your love but not your thoughts,
For they have their own thoughts.
You may house their bodies but not their souls,
For their souls dwell in the house of tomorrow,
which you cannot visit, not even in your dreams.
You may strive to be like them,
but seek not to make them like you.
For life goes not backward nor tarries with yesterday.

You are the bows from which your children
as living arrows are sent forth.
The archer sees the mark upon the path of the infinite,
and He bends you with His might
that His arrows may go swift and far.
Let your bending in the archer's hand be for gladness;
For even as He loves the arrow that flies,
so He loves also the bow that is stable.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


lunes, 5 de enero de 2015

Umberto Eco, en el aniversario de su nacimiento:

Umberto Eco nació en Alessandria, Italia, el 5 de enero de 1932.
Doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de Turín en 1954; desde 1971 ocupa la cátedra de Semiótica en la Universidad de Bolonia.
Crítico literario, semiólogo y comunicólogo, empezó a publicar sus obras narrativas a una edad ya madura, consagrándose como narrador con “El nombre de la rosa” de 1980, novela histórica culturalista que es susceptible de múltiples lecturas: novela filosófica, novela histórica o novela policíaca.

Algunas de sus más conocidas frases:

“Nada da más valor al miedo que el miedo de los demás.”

“Un sueño es una escritura y muchas escrituras no son más que sueños.”

“Sabiduría no es destruir ídolos, sino no crearlos nunca.”

“¿Cómo no caer de rodillas ante el altar de la certeza?”

“El verdadero héroe es siempre un héroe por error, su sueño era ser un cobarde honesto como todos los demás.”

“El diablo no es el príncipe de la materia, el diablo es la arrogancia del espíritu, la fe sin sonrisa, la verdad jamás tocada por la duda.”

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


martes, 30 de diciembre de 2014

Julio Cortázar ― Happy New Year

Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

lunes, 29 de diciembre de 2014

Paul Verlaine — “Las Conchas”/“Les Coquillages”

Cada concha incrustada
En la gruta donde nos amamos,
Tiene su particularidad.

Una tiene la púrpura de nuestras almas,
Hurtada a la sangre de nuestros corazones,
Cuando yo ardo y tú te inflamas;

Esa otra simula tus languideces
Y tu palidez cuando, cansada,
Me reprochas mis ojos burlones;

Esa de ahí imita la gracia
De tu oreja, y aquella otra
Tu rosada nuca, corta y gruesa;

Pero una, entre todas, es la que me turba.

∞ ∞ ∞

Poema original en francés:

Paul Verlaine — “Les Coquillages”

Chaque coquillage incrusté
Dans la grotte où nous nous aimâmes
A sa particularité.

L’un a la pourpre de nos âmes
Dérobée au sang de nos coeurs
Quand je brûle et que tu t’enflammes ;

Cet autre affecte tes langueurs
Et tes pâleurs alors que, lasse,
Tu m’en veux de mes yeux moqueurs ;

Celui-ci contrefait la grâce
De ton oreille, et celui-là
Ta nuque rose, courte et grasse ;

Mais un, entre autres, me troubla.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

martes, 23 de diciembre de 2014

Mario Benedetti

“...en el Amor y el Tango los solos se abrazaban
y como era de todos el idioma del mundo
podían compartir la tristeza y el goce
y hasta se convencían de que no estaban solos...”

'Las Soledades de Babel', de Mario Benedetti.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

lunes, 22 de diciembre de 2014

Julio Cortázar ― “Milonga”

Extraño la Cruz del Sur
cuando la sed me hace alzar la cabeza
para beber tu vino negro, medianoche.
Y extraño las esquinas con almacenes dormilones
donde el perfume de la yerba
tiembla en la piel del aire.

Comprender que eso está siempre allá
como un bolsillo donde a cada rato
la mano busca una moneda el cortapluma el peine
la mano infatigable de una oscura memoria
que recuenta sus muertos.

La Cruz del Sur el mate amargo,
y las voces de amigos
usándose con otros.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/