sábado, 27 de junio de 2015


Pablo Neruda ― “Oda a la Paz”

Paz para los crepúsculos que vienen,
paz para el puente, paz para el vino,
paz para las letras que me buscan
y que en mi sangre suben enredando
el viejo canto con tierra y amores,
paz para la ciudad en la mañana
cuando despierta el pan, paz para el río
Mississippi, río de las raíces:
paz para la camisa de mi hermano,
paz en el libro como un sello de aire,
paz para el gran koljós de Kíev,
paz para las cenizas de estos muertos
y de estos otros muertos, paz para el hierro
negro de Brooklyn, paz para el cartero
de casa en casa como el dia,
paz para el coreógrafo que grita
con un embudo a las enredaderas,
paz para mi mano derecha,
que sólo quiere escribir Rosario:
paz para el boliviano secreto
como una piedra de estaño, paz
para que tú te cases, paz para todos
los aserraderos de Bío Bío,
paz para el corazón desgarrado
de España guerrillera:
paz para el pequeño Museo de Wyoming
en donde lo más dulce
es una almohada con un corazón bordado,
paz para el panadero y sus amores
y paz para la harina: paz
para todo el trigo que debe nacer,
para todo el amor que buscará follaje,
paz para todos los que viven: paz
para todas las tierras y las aguas.

Yo aquí me despido, vuelvo
a mi casa, en mis sueños,
vuelvo a la Patagonia en donde
el viento golpea los establos
y salpica hielo el Océano.
Soy nada más que un poeta: os amo a todos,
ando errante por el mundo que amo:
en mi patria encarcelan mineros
y los soldados mandan a los jueces.
Pero yo amo hasta las raíces
de mi pequeño país frío.
Si tuviera que morir mil veces
allí quiero morir:
si tuviera que nacer mil veces
allí quiero nacer,
cerca de la araucaria salvaje,
del vendaval del viento sur,
de las campanas recién compradas.
Que nadie piense en mí.
Pensemos en toda la tierra,
golpeando con amor en la mesa.
No quiero que vuelva la sangre
a empapar el pan, los frijoles,
la música: quiero que venga
conmigo el minero, la niña,
el abogado, el marinero,
el fabricante de muñecas,
que entremos al cine y salgamos
a beber el vino más rojo.

Yo no vengo a resolver nada.

Yo vine aquí para cantar
y para que cantes conmigo.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

jueves, 25 de junio de 2015

¿En qué lugar, en dónde, a qué deshoras me dirás que te amo? Esto es urgente porque la eternidad se nos acaba.
― Jaime Sabines

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 24 de junio de 2015

Recordando a Ernesto Sábato en el aniversario de su nacimiento:

¡Hay temblores que son tan importantes! Porque anteceden a esa clase de decisiones que sacuden los cimientos de nuestra existencia y aunque generen incomprensión, terminan repercutiendo en el destino de los demás.

― Ernesto Sábato - "Antes del Fin"

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

martes, 23 de junio de 2015

Recordando a Anna Akhmatova en el aniversario de su nacimiento:

Anna Ajmátova - “Hay En La Intimidad Un Límite Sagrado…”

(Spanish - English)

Hay en la intimidad un límite sagrado
Que trasponer no puede aun la pasión más loca
Siquiera si el amor el corazón desgarra
Y en medio del silencio se funden nuestras bocas.

La amistad nada puede, nada pueden los años
De vuelos elevados, de llameante dicha,
Cuando es el alma libre y no la vence
La dulce languidez del goce y la lascivia.

Pretenden alcanzarlo mentes enajenadas,
Y a quienes lo trasponen los colma la tristeza.
¿Comprendes tú ahora por qué mi corazón
No late a ritmo debajo de tu diestra?

• • •

Anna Akhmatova - “There is a sacred limit in intimacy”

There is a sacred limit in intimacy
That love and passion cannot cross
Though lips may merge in awful silence
And heart be torn to pieces in love.

Friendship is helpless here
And even long years of fiery happiness
When the soul is free, stranger to fears
Of slow lassitude of love’s sweetness.

Striving for it is all madness
For once reached, it is all sadness.
Now you understand why my heart isn’t
beating fast under the touch of your hand.

• • •

Anna Akhmatova - “There's a sacred limit to any closeness”

There's a sacred limit to any closeness,
Even the passionate fact can't transcend,
Though in fearful silence lips on lips may press
And the heart love tears to pieces won't mend.

And friendship is powerless and years
Of intense high-minded happiness,
Where the soul is free, a stranger to fears
Of the slow languors of passionate excess.

Those who strive to reach it play the part
Of madness, those who succeed are stricken -- And
Now you understand why my heart
Is not beating beneath your hand.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

sábado, 20 de junio de 2015

«Les êtres humains ne sont pas nés une fois pour toutes le jour leurs mères donnent naissance à leur. La vie les oblige encore et encore pour donner naissance à eux-mêmes.»
“Human beings are not born once and for all on the day their mothers give birth to them, but life obliges them over and over again to give birth to themselves.”
“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.”

― Gabriel García Márquez

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/