jueves, 26 de marzo de 2015

Robert Frost ― “Noche Invernal de un Anciano”

(Spanish - English)

Más allá de las puertas, a través de la helada
que cubre la ventana formando unas estrellas
dispersas—, en la sombra, el mundo esta mirando
su cara: está vacía la habitación. Y duerme.
La lámpara inclinada muy cerca de su rostro
le impide ver el mundo. Ya no recuerda nada.
Y la vejez le impide recordar en qué tiempo
llegó hasta estos lugares, y por qué está aquí solo.
Rodeado de toneles se encuentra aquí perdido.
Sus pasos temblorosos hacen temblar el sótano:
lo asusta con sus pasos temblorosos: y asusta
otra vez a la noche (la noche de sonidos
familiares ). Los árboles aúllan allá afuera;
todas las ramas crujen. Una luz hay tan sólo
para su rostro, quieta, una luz en la noche.
A la Luna confía —en esa Luna rota
que por ahora vale más que el sol— el cuidado
de velar por la nieve que yace sobre el techo,
de velar los carámbanos que cuelgan desde el muro.
Sigue durmiendo. Un leño se derrumba en la estufa.
Despierta con el ruido. Sobresaltado cambia
de lugar. Es la noche. Respira suavemente.
No puede un viejo solo llenar toda una casa,
un rincón de los campos, una granja. No puede.
Así un anciano guarda la casa solitaria,
en la noche de invierno. —Y está solo. —Está solo.

∞ ∞ ∞

Poema original en inglés

Robert Frost ― “An Old Man’s Winter Night”

All out of doors looked darkly in at him
Through the thin frost, almost in separate stars,
That gathers on the pane in empty rooms.
What kept his eyes from giving back the gaze
Was the lamp tilted near them in his hand.
What kept him from remembering what it was
That brought him to that creaking room was age.
He stood with barrels round him— at a loss.
And having scared the cellar under him
In clomping there, he scared it once again
In clomping off; —and scared the outer night,
Which has its sounds, familiar, like the roar
Of trees and crack of branches, common things,
But nothing so like beating on a box.
A light he was to no one but himself
Where now he sat, concerned with he knew what,
A quiet light, and then not even that.
He consigned to the moon, such as she was,
So late-arising, to the broken moon
As better than the sun in any case
For such a charge, his snow upon the roof,
His icicles along the wall to keep;
And slept. The log that shifted with a jolt
Once in the stove, disturbed him and he shifted,
And eased his heavy breathing, but still slept.
One aged man— one man —can’t keep a house,
A farm, a countryside, or if he can,
It’s thus he does it of a winter night.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

lunes, 23 de marzo de 2015

Federico García Lorca ― “Romance del sonámbulo”

A Gloria Giner
y a Fernando de los Ríos

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas le están mirando
y ella no puede mirarlas.

Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde…?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.

Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los montes de Cabra.
Si yo pudiera, mocito,
ese trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
Compadre, quiero morir
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
dejadme subir, dejadme,
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.

Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal,
herían la madrugada.

Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento, dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está mi niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!

Sobre el rostro del aljibe
se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche su puso íntima
como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos,
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar.
Y el caballo en la montaña.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

sábado, 21 de marzo de 2015

Julio Cortázar ― Mate Time . .(Rayuela)

Oliveira cebó otro mate. Había que cuidar la yerba, en París costaba quinientos francos el kilo en las farmacias y era una yerba perfectamente asquerosa que la droguería de la estación Saint-Lazare vendía con la vistosa calificación de «maté sauvage, cueilli par les indiens», diurética, antibiótica y emoliente. Por suerte el abogado rosarino —que de paso era su hermano— le había fletado cinco kilos de Cruz de Malta, pero ya iba quedando poca. «Si se me acaba la yerba estoy frito», pensó Oliveira. «Mi único diálogo verdadero es con este jarrito verde.» Estudiaba el comportamiento extraordinario del mate, la respiración de la yerba fragantemente levantada por el agua y que con la succión baja hasta posarse sobre sí misma, perdido todo brillo y todo perfume a menos que un chorrito de agua la estimule de nuevo, pulmón argentino de repuesto para solitarios y tristes.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

jueves, 19 de marzo de 2015


Hermann Hesse ― “Lamento”

(Spanish - German - English)

El ser no nos ha sido dado. Somos un río solo
Y dócilmente en toda forma confluimos:
Tanto la noche como el día, catedral o caverna,
Todo lo atravesamos, pues nos arrastra la sed por existir.

Así llenamos forma tras forma sin descanso,
Y ninguna llega a ser patria, ni dicha, ni necesidad,
Siempre de viaje, huéspedes para siempre,
No nos llaman el campo ni el arado, tampoco crece el pan para nosotros.

Desconocemos lo que Dios piensa de los hombres.
Él juega con nosotros, somos arcilla entre sus manos,
Enmudecida y maleable, ni ríe ni solloza,
Es realmente dúctil, pero tampoco se calcinará.

¡Ser convertido en piedra alguna vez!
Siempre viva por ello está nuestra nostalgia,
Mas también queda siempre un temeroso escalofrío
Y nunca se hace pausa en nuestro sendero.

∞ ∞ ∞
Poema orginal en alemán:

Hermann Hesse ― “Klage”

Uns ist kein Sein vergönnt. Wir sind nur Strom,
Wir fließen willig allen Formen ein:
Dem Tag, der Nacht, der Höhle und dem Dom,
Wir gehn hindurch, uns treibt der Durst nach Sein.

So füllen Form um Form wir ohne Rast,
Und keine wird zur Heimat uns, zum Glück, zur Not,
Stets sind wir unterwegs, stets sind wir Gast,
Uns ruft nicht Feld noch Pflug, uns wächst kein Brot.

Wir wissen nicht, wie Gott es mit uns meint,
Er spielt mit uns, dem Ton in seiner Hand,
Der stumm und bildsam ist, nicht lacht noch weint,
Der wohl geknetet wird, doch nie gebrannt.

Einmal zu Stein erstarren! Einmal dauern!
Danach ist unsre Sehnsucht ewig rege,
Und bleibt doch ewig nur ein banges Schauern,
Und wird doch nie zur Rast auf unsrem Wege.

∞ ∞ ∞

Poema traducido al inglés:

Hermann Hesse ― “Lament”

No permanence is ours, we are a wave
That flows to fit whatever form it finds.
Through night and day, cathedral or cave,
We pass forever, craving form that binds.

Mould after mould we fill and never rest,
Finding no home where joy or grief lay deep.
We move, we are the everlasting guest,
With no seed nor plough,
We are bare without bounty,
Never to reap the meadow.

What a God would make of us remains unknown:
He plays, we are the clay to his desire;
He kneads, but never gives us to the fire,
To stiffen into stone, to preserve.

We long forever for the right to stay,
But all that ever remains is fear
And we shall never rest upon the way.

Poema recitado por Herman Hesse:
https://youtu.be/SC5Eh9yXgtA

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

domingo, 15 de marzo de 2015

Charles Bukowski ― “Confesión”

(Spanish - English)

esperando a la muerte
como a un gato
que saltará sobre la
cama

estoy muy afligido por
mi esposa

ella verá este
tieso
blanco
cuerpo
lo sacudirá una vez, quizás
de nuevo

“Hank!”

Hank no
responderá

no es mi muerte lo que
me preocupa, es mi esposa
abandonada con este
montón
de nada.

quiero
hacerle saber
sin embargo
que todas las noches
durmiendo
a su lado

incluso los más triviales
argumentos
fueron cosas
siempre espléndidas

y las difíciles
palabras
que siempre temí
decir
pueden ser
dichas ahora:

Te
amo.

∞ ∞ ∞
Poema original en inglés:

Charles Bukowski ― “Confession”

waiting for death
like a cat
that will jump on the
bed

I am so very sorry for
my wife

she will see this
stiff
white
body
shake it once, then
maybe
again

“Hank!”
Hank won’t
answer.

it’s not my death that
worries me, it’s my wife
left with this
pile of
nothing.

I want to
let her know
though
that all the nights
sleeping
beside her

even the useless
arguments
were things
ever splendid

and the hard
words
I ever feared to
say
can now be
said:

I love
you.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

sábado, 14 de marzo de 2015

Recordamos al científico y Premio Nobel alemán, en el aniversario de su nacimiento: Albert Einstein

Algunas de sus mejores frases:

“Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.”
“Setting an example is not the main means of influencing others, it is the only means.”

“Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y de lo primero,  no estoy seguro.”
“Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.”

“Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos.”
“At first all thoughts belong to love. After all the love belongs to thoughts.”

“Cada día sabemos más y entendemos menos.”
“Every day we learn more and understand less.”

“Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.”
“Maturity begins to show when we feel that our concern is more for others than for ourselves.”

“Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La Paz.”
“When I was asked about a weapon that can counter the power of the atomic bomb, I suggested the best of all: Peace.”

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/