viernes, 31 de octubre de 2014

Seguimos ambientándonos para Halloween: Les compartimos una de las cartas más espeluznantes de la historia: Carta de Jack el Destripador a George Lusk.

Afin de vous mettre dans l'ambiance pour Halloween: voici l’une des lettres les plus macabres de l’histoire: Lettre de Jack l’Eventreur à George Lusk.

La carta «Desde el infierno» fue recibida por George Lusk, líder del Comité de Vigilancia de Whitechapel, el 16 de octubre de 1888. La carta venía en una pequeña caja en la cual Lusk descubrió la mitad de un riñón, preservado en «espíritus de vino» (etanol). Se cree que el riñón izquierdo de Catherine Eddowes fue extraído por el asesino. En un tono tétrico, el escritor afirma que «frió y se comió» la mitad del riñón que faltaba. No obstante, hay desacuerdo sobre el órgano hallado: algunos sostienen que pertenecía a Catherine Eddowes, mientras que otros argumentan que en realidad era una broma macabra. El riñón fue examinado por el Dr. Thomas Openshaw del Hospital de Londres, quien determinó que era humano y que correspondía al lado izquierdo del cuerpo, pero (contrario a los falsos reportes de los periódicos) no pudo determinar ni la edad ni el sexo del propietario.

Desde el infierno.

Señor Lusk,

Señor le adjunto la mitad de un riñón que tomé de una mujer y que he conservado para usted, la otra parte la freí y me la comí, estaba muy rica. Puedo enviarle el cuchillo ensangrentado con que se extrajo, si se espera usted un poco. Firmado, Atrápeme si puede Señor Lusk.

Jack el Destripador.

∞ ∞ ∞

16 octobre 1888

De l'enfer,

Mr. Lusk,

Je vous envoie la moitié d'un rein, je l'ai prélevé sur une femme et je l’ai gardé pour vous. L'autre moitié, je l'ai faite frire et je l'ai mangée, c'était très bon. Si vous attendez encore un peu, je pourrais bien vous envoyer le couteau ensanglanté que j’ai utilisé pour le prélever.

Signé [:]

Attrapez-moi quand vous le pouvez Mr. Lusk

∞ ∞ ∞

From hell

Mr Lusk
Sor
I send you half the
Kidne I took from one women
preserved it for you tother piece
I fried and ate, it was very nise. I
may send you the bloody knif that
took it out if you only wate a whil
longer.
signed
Catch me when
you Can

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/
Recordando a John Keats

John Keats ― “Esta Mano Viviente”

Si esta mano capaz de apretar con vigor,
cálida y vivaz ahora, yaciera en cambio fría
en el silencio helado de la tumba, igualmente
rondaría tus días y helaría tus sueños,
hasta hacerte ofrecer tu propia sangre, toda,
para animar de nuevo mis arterias,
calmando tu conciencia; aquí la tienes,
mírala, te la tiendo.

∞ ∞ ∞
Poema original en inglés:

John Keats ― “This Living Hand”

This living hand, now warm and capable
Of earnest grasping, would, if it were cold
And in the icy silence of the tomb,
So haunt thy days and chill thy dreaming nights
That thou wouldst wish thine own heart dry of blood
So in my veins red life might stream again,
And thou be conscience-calmed—see here it is—
I hold it towards you.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

jueves, 30 de octubre de 2014

Recordando a Paul Valéry en el aniversario de su nacimiento:

Paul Valéry ― “La Durmiente”

¿Qué secreto mi amiga quema bajo tu pecho?
¿A través de tu rostro huele el alma una flor?
¿De qué vano alimento tu cándido calor
Hace aquel puro brillo que te alumbra en tu lecho?

Sueños, respiración, abolido despecho...
Más fuerte eres que el llanto sosiego vencedor
Cuando en tu pleno sueño redondez y temblor
De ese seno enemigo se alzan en acecho.

Mujer, montón dorado de sombras y de mimos
Tu temible reposo tales dones retrata
Lánguida cervatilla buscando los racimos.

Que a pesar de tu alma que el infierno encarcela
Tu forma el vientre puro con el brazo recata
Y mis ojos se abren mientras tu forma vela.

∞ ∞ ∞

Paul Valéry ― “La Dormeuse”

Quels secrets dans son cœur brûle ma jeune amie,
Âme par le doux masque aspirant une fleur ?
De quels vains aliments sa naïve chaleur
Fait ce rayonnement d'une femme endormie ?

Souffle, songes, silence, invincible accalmie,
Tu triomphes, ô paix plus puissante qu'un pleur,
Quand de ce plein sommeil l'onde grave et l'ampleur
Conspirent sur le sein d'une telle ennemie.

Dormeuse, amas doré d'ombres et d'abandons,
Ton repos redoutable est chargé de tels dons,
Ô biche avec langueur longue auprès d'une grappe,

Que malgré l'âme absente, occupée aux enfers,
Ta forme au ventre pur qu'un bras fluide drape,
Veille ; ta forme veille, et mes yeux sont ouverts.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


Recordando a Ezra Pound en el aniversario de su nacimiento:

Ezra Pound ― “El Jardín”

                                                                                          En robe de parade
                                                                                                                 Samain

Como un ovillo de hebras de seda estampado contra una pared
ella bordea la tapia de un sendero en los jardines de Kensington
y se va muriendo poco a poco
                         de una especie de anemia emocional.

Y por allí se pasea una chusma
de hijos de la miseria, inmundos, vigorosos, inextinguibles.
Ellos heredarán la tierra.

Ella es el final de la estirpe.
Su aburrimiento es exquisito y excesivo.
Le gustaría que alguien fuese a hablarle,
y casi tiene miedo de que yo
                           cometa esa indiscreción.

∞ ∞ ∞

Poema original en inglés:

Ezra Pound ― “The Garden”

En robe de parade. Samain

 Like a skein of loose silk blown against a wall  
She walks by the railing of a path in Kensington Gardens,  
And she is dying piece-meal  
                of a sort of emotional anemia.  

And round about there is a rabble          
Of the filthy, sturdy, unkillable infants of the very poor.  
They shall inherit the earth.  
In her is the end of breeding.  
Her boredom is exquisite and excessive.  

She would like some one to speak to her,          
And is almost afraid that I  
                will commit that indiscretion.  


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


Recordando a Miguel Hernández en el aniversario de su nacimiento:

Miguel Hernández ― “Soneto Final”

Por desplumar arcángeles glaciales,
la nevada lilial de esbeltos dientes
es condenada al llanto de las fuentes
y al desconsuelo de los manantiales.

Por difundir su alma en los metales,
por dar el fuego al hierro sus orientes,
al dolor de los yunques inclementes
lo arrastran los herreros torrenciales.

Al doloroso trato de la espina,
al fatal desaliento de la rosa
y a la acción corrosiva de la muerte

arrojado me veo, y tanta ruina
no es por otra desgracia ni por otra cosa
que por quererte y sólo por quererte.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 29 de octubre de 2014

martes, 28 de octubre de 2014

Recordando a Sylvia Plath

Sylvia Plath ― “Espejo”

Soy de plata y exacto. Sin prejuicios.
Y cuanto veo trago sin tardanza
tal y como es, intacto de amor u odio.
No soy cruel, solamente veraz:
ojo cuadrangular de un diosecillo.
En la pared opuesta paso el tiempo
meditando: rosa, moteada. Tanto ha que la miro
que es parte de mi corazón. Pero se mueve.
Rostros y oscuridad nos separan

sin cesar. Ahora soy un lago. Ciérnese
sobre mí una mujer, busca mi alcance.
Vuélvese a esos falaces, las luciérnagas
de la luna. Su espalda veo, fielmente
la reflejo. Ella me paga con lágrimas
y ademanes. Le importa. Ella va y viene.
Su rostro con la noche sustituye
las mañanas. Me ahogó niña y vieja.

∞ ∞ ∞
Poema original en inglés:

 Sylvia Plath ― “Mirror”

I am silver and exact. I have no preconceptions.
What ever you see I swallow immediately
Just as it is, unmisted by love or dislike.
I am not cruel, only truthful—
The eye of a little god, four-cornered.
Most of the time I meditate on the opposite wall.
It is pink, with speckles. I have looked at it so long
I think it is a part of my heart. But it flickers.
Faces and darkness separate us over and over.
Now I am a lake. A woman bends over me,
Searching my reaches for what she really is.
Then she turns to those liars, the candles or the moon.
I see her back, and reflect it faithfully.
She rewards me with tears and an agitation of hands.
I am important to her. She comes and goes.
Each morning it is her face that replaces the darkness.
In me she has drowned a young girl, and in me an old woman
Rises toward her day after day, like a terrible fish.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


Michel Foucault ― “Carta abierta a los gobiernos”

Las desdichas de los hombres no deben ser jamás una salpicadura muda de la política. Fundamentan un derecho absoluto a alzarse y a dirigirse a quienes detentan el poder. Hay que rechazar el reparto de funciones que, muy a menudo, nos proponen: a los individuos les corresponde indignarse y hablar; a los gobiernos reflexionar y actuar. Es cierto, a los buenos gobiernos les gusta la santa indignación de los gobernados, siempre y cuándo ésta permanezca a nivel lírico [...]. La voluntad de saber de los individuos debe inscribirse en una realidad cuyo monopolio han pretendido reservarse los gobiernos, ese monopolio que hay que ir arrancándoles poco a poco, día a día.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

domingo, 26 de octubre de 2014

Octavio Paz ― “Silencio”

Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

sábado, 25 de octubre de 2014

“Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso.”

''Over the years I have observed that beauty, like happiness, is common. Not a day goes by that we are not, a moment in paradise.''

― Jorge Luis Borges

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

jueves, 23 de octubre de 2014

Alfonsina Storni ― “Esta tarde”

Ahora quiero amar algo lejano…
Algún hombre divino
Que sea como un ave por lo dulce,
Que haya habido mujeres infinitas
Y sepa de otras tierras, y florezca
La palabra en sus labios, perfumada:
Suerte de selva virgen bajo el viento…

Y quiero amarlo ahora. Está la tarde
Blanda y tranquila como espeso musgo,
Tiembla mi boca y mis dedos finos,
Se deshacen mis trenzas poco a poco.

Siento un vago rumor… Toda la tierra
Está cantando dulcemente… Lejos
Los bosques se han cargado de corolas,
Desbordan los arroyos de sus cauces
Y las aguas se filtran en la tierra
Así como mis ojos en los ojos
Que estoy sonañdo embelesada…

Pero
Ya está bajando el sol de los montes,
Las aves se acurrucan en sus nidos,
La tarde ha de morir y él está lejos…
Lejos como este sol que para nunca
Se marcha y me abandona, con las manos
Hundidas en las trenzas, con la boca
Húmeda y temblorosa, con el alma
Sutilizada, ardida en la esperanza
De este amor infinito que me vuelve
Dulce y hermosa…

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1


miércoles, 22 de octubre de 2014


Nazım Hikmet ― “Con Este Calor Pienso en Ti...”

Con este calor pienso en ti
                                    tu desnudez
tu cuello tus muñecas
las cosas que me decías
con los pies como una blanca paloma descansando en un cojín.

Con este calor pienso en ti
no sé si lo que más recuerdo
                                  lo que viene a mis ojos
es tu cuello tus muñecas
tus pies descalzos
las cosas que me decías cuando eras mía.

Con este calor amarillo pienso en ti
en la habitación de un hotel con este calor amarillo pienso en ti
                                                       y me despojo de mi soledad
         mi soledad que se parece un poco a la muerte.


10 de julio de 1959
De "Últimos poemas 1959-1960-1961"

∞ ∞ ∞

Original Poem in Turkish

”Bu Sarı Sıcaklıklarda”

Bu sarı sıcaklıklarda seni düşünüyorum, çıplaklığını
boynunu, bileklerini
minderde ak bir kuş gibi yatan ayağını
Ve senin söylediklerini

Bu sıcaklarda seni düşünüyorum
Bilmiyorum aklımda en çok kalan ne?
gözümün önüne gelen,
boynun mu, bileklerin mi,
çıplaklığın mı?
Bana benim olurken söylediklerin mi?

Bu sarı sıcaklarda seni düşünüyorum
Bu sarı sıcaklarda bir otel odasında seni düşünüp
yalnızlığımı soyunuyorum
biraz da ölüme benzeyen yalnızlığımı.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

martes, 21 de octubre de 2014

Fernando Pessoa

O amor é que é essencial.
O sexo é só um acidente.
Pode ser igual
Ou diferente.
O homem não é um animal:
É uma carne inteligente,
Embora às vezes doente.

∞ ∞ ∞

Amor es lo esencial.
Sexo, mero accidente.
Puede ser igual
O diferente.
El hombre no es un animal:
Sino carne inteligente,
Por suerte, a ratos, doliente.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

lunes, 20 de octubre de 2014

Recordando a Paul Celan

Paul Celan ― “Aún Puedo Verte”

Aún puedo verte: un eco
palpable con palabras-
antenas, en el filo
de la despedida.

Tu rostro suavemente rehúye,
cuando de pronto
aclara en mí
como lámpara, en el lugar
donde más dolorosamente se dice nunca.

∞ ∞ ∞

Paul Celan ― “Can Still See You”

can still see you: an Echo,
to be touched with Feeler-
Words, on the Parting-
Ridge.

Your face softly shies away,
when all at once there is
lamp-like brightness
in me, at the Point,
where most painfully one says Never.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

domingo, 19 de octubre de 2014

Julio Cortázar - Mi Madre...

Mi madre fue muy imaginativa y con una cierta visión del mundo. No era una gente culta pero era incurablemente romántica y me inició en las novelas de viajes. (...) Mi madre leía mala literatura, no era culta pero su imaginación me abría otras puertas. Teníamos un juego: “Mirar el cielo y buscar la forma de las nubes e inventar grandes historias.” Esto ocurría en Banfield. Mis amigos no tenían esa suerte. No tenían madres que mirasen las nubes.

Julio Cortázar

*Ph. Cortázar con su madre, María Herminia Descotte.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1


''Noche de Tango''

Música: Agustín Lara
Letra: Agustín Lara

Grito de amor
de mi bandoneón,
queja que se queda dentro,
dentro, muy adentro
de mi corazón.

Una noche de tango
se me fue el corazón,
una noche de angustia,
de terribles alarmas...
¡De desesperación!

Con sus carnes de hielo
sus cabellos de sol,
una noche de tango...
una noche de tango
me robó el corazón.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

viernes, 17 de octubre de 2014

Arthur Miller (Born October 17, 1915)

“¿Puede uno recordar el amor? Es como tratar de evocar el aroma de las rosas en un sótano. Puedes ver la rosa, pero nunca el perfume.”

“Can anyone remember love? It's like trying to summon up the smell of roses in a cellar. You might see a rose, but never smell the perfume.”

Arthur Miller

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

Oscar Wilde ― “Casa de la ramera”

Seguimos la huellas de pies que bailaban
hacia la calle alumbrada de luna
y nos detuvimos bajo la casa de la ramera.

Adentro, por sobre estrépito y movimiento,
oímos los músicos tocando a gran volumen
el «Treues Liebes Herz» de Strauss.

Como formas extrañas y grotescas,
realizando fantástico arabesco
corrían sombras detrás de las cortinas.

Vimos girar los fantasmales bailarines
al ritmo de violines y de cuernos
cual hojas negras llevadas por el viento.

Igual que marionetas tiradas de sus hilos
las siluetas de magros esqueletos
se deslizaban en la lenta cuadrilla.

Tomados de la mano
bailaban majestuosa zarabanda;
y el eco de las risas era agudo y crispado.

veces un títere de reloj apretaba
la amante inexistente contra el pecho,
y otras parecía que querían cantar.

A veces una horrible marioneta
se asomaba al umbral fumando un cigarrillo
Como cosa viviente.

Entonces, volviéndome a mi amor dije,
«Los muertos bailan con los muertos,
el polvo se arremolina con el polvo».

Pero ella escuchó el violín,
se apartó de mi lado y entró:
entró el Amor en casa de Lujuria.

Súbitamente, desentonó la melodía,
se fatigaron de danzar el vals,
las sombras dejaron de girar.

Y por la larga y silenciosa calle
en sandalias de plata asomó el alba
como niña asustada.

∞ ∞ ∞

Poema original en inglés:

Oscar Wilde ― “The Harlot’s House”

We caught the tread of dancing feet,
We loitered down the moonlit street,
And stopped beneath the harlot’s house.

Inside, above the din and fray,
We heard the loud musicians play
The ‘Treues Liebes Herz’ of Strauss.

Like strange mechanical grotesques,
Making fantastic arabesques,
The shadows raced across the blind.

We watched the ghostly dancers spin
To sound of horn and violin,
Like black leaves wheeling in the wind.

Like wire-pulled automatons,
Slim silhouetted skeletons
Went sidling through the slow quadrille,

Then took each other by the hand,
And danced a stately saraband;
Their laughter echoed thin and shrill.

Sometimes a clockwork puppet pressed
A phantom lover to her breast,
Sometimes they seemed to try to sing.

Sometimes a horrible marionette
Came out, and smoked its cigarette
Upon the steps like a live thing.

Then, turning to my love, I said,
‘The dead are dancing with the dead,
The dust is whirling with the dust.’

But she–she heard the violin,
And left my side, and entered in:
Love passed into the house of lust.

Then suddenly the tune went false,
The dancers wearied of the waltz,
The shadows ceased to wheel and whirl.

And down the long and silent street,
The dawn, with silver-sandalled feet,
Crept like a frightened girl.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

martes, 14 de octubre de 2014

Silvina Ocampo ― “La Visión”

Caminábamos lejos de la noche,
citando versos al azar,
no muy lejos del mar.
Cruzábamos de vez en cuando un coche.

Había un eucalipto, un pino oscuro
y las huellas de un carro
donde el cemento se volvía barro.
Cruzábamos de vez en cuando un muro.

Íbamos a ninguna parte, es cierto,
y estábamos perdidos: no importaba.
La calle nos llevaba
junto a un caballo negro casi muerto.

Era de noche -esto será mentira.
Tal vez, pero en mis versos es verdad-.
Una arcana deidad
casi siempre nocturna que nos mira

vio que nos deteníamos y el día
suspendió sus fanáticos honores,
clausuró sus colores
pues también el caballo nos veía.

No digas que no es cierto: nos miraba.
Con la atónita piedra de sus ojos,
bajo los astros rojos,
nos vio como los dioses que esperaba.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

domingo, 12 de octubre de 2014

sábado, 11 de octubre de 2014

Arthur Rimbaud ―La Eternidad/ L'Éternité/ Eternity

(Spanish- French - English)

¡La hemos vuelto a hallar!
¿Qué?, la Eternidad.
Es la mar mezclada
con el sol.

Alma mía eterna,
cumple tu promesa
pese a la noche solitaria
y al día en fuego.

Pues tú te desprendes
de los asuntos humanos,
¡De los simples impulsos!
Vuelas según..

Nunca la esperanza,
no hay oriente.
Ciencia y paciencia.
El suplicio es seguro.

Ya no hay mañana,
brasas de satén,
vuestro ardor
es el deber.

¡La hemos vuelto a hallar!
-¿Qué?- -La Eternidad.
Es la mar mezclada
con el sol.

∞ ∞ ∞

L'éternité

Elle est retrouvée.
Quoi?_L'Éternité.
C'est la mer allée
Avec le soleil.

Ame sentinelle,
Murmurons l'aveu
De la nuit si nulle
Et du jour en feu.

Des humains suffrages,
Des communs élans
Là tu te dégages
Et voles selon.

Puisque de vous seules,
Braises de satin,
Le Devoir s'exhale
Sans qu'on dise: enfin.

Là pas d'espérance,
Nul orietur.
Science avec patience,
Le supplice est sûr.

Elle est retrouvée.
Quoi?_L'Éternité.
C'est la mer allée
Avec le soleil.

∞ ∞ ∞

Eternity

It has been found again.
What? - Eternity.
It is the sea fled away
With the sun.

Sentinel soul,
Let us whisper the confession
Of the night so full of nothingness
And of the day on fire

From human approbation,
From common urges
You diverge here
And fly off accordingly.

Since from you alone,
Satiny embers
Duty breathes
Without anyone saying: at last.

No hope here,
No orietur.
Science and fortitude,
Torture is certain.

It has been found again.
What? - Eternity.
It is the sea fled away
With the sun.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

jueves, 9 de octubre de 2014

John Lennon (Born October 9, 1940)

''If everyone demanded peace instead of another television set, then there'd be peace.''
"Si todo el mundo demandase paz en lugar de otro aparato de televisión, entonces habría paz.''
― John Lennon

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 8 de octubre de 2014

 Lord Byron

"En secreto nos encontramos -
En silencio me lamento,
De que tu corazón pudiese olvidar,
Tu espíritu engañar.
Si llegara a encontrarte
Tras largos años,
¡Cómo habría de saludarte! -
Con silencio y lágrimas."

— Lord Byron

∞ ∞ ∞

"In secret we met -
In silence I grieve,
That thy heart could forget,
Thy spirit deceive.
If I should meet thee
After long years,
How should I greet thee? -
With silence and tears."

— Lord Byron


martes, 7 de octubre de 2014

''Los Mareados'' • Tango 1942

Letra: Enrique Cadícamo
Música: Juan Carlos Cobián

Rara..
como encendida
te hallé bebiendo
linda y fatal...
Bebías
y en el fragor del champán,
loca, reías por no llorar...
Pena
Me dio encontrarte
pues al mirarte
yo vi brillar
tus ojos
con un eléctrico ardor,
tus bellos ojos que tanto adoré...

Esta noche, amiga mía,
el alcohol nos ha embriagado...
¡Qué importa que se rían
y nos llamen los mareados!
Cada cual tiene sus penas
y nosotros las tenemos...
Esta noche beberemos
porque ya no volveremos
a vernos más...

Hoy vas a entrar en mi pasado,
en el pasado de mi vida...
Tres cosas lleva mi alma herida:
amor... pesar... dolor...
Hoy vas a entrar en mi pasado
y hoy nuevas sendas tomaremos...
¡Qué grande ha sido nuestro amor!...
Y, sin embargo, ¡ay!,
mirá lo que quedó...


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

domingo, 5 de octubre de 2014


Emily Dickinson — “No Puedo Vivir Contigo”

(Fragmento final)

Porque Tú colmabas mi Vista —
Y que yo ya no tenía sino Ojos
Para el sórdido absoluto
De un Paraíso.
Y si Tú estabas perdido, también yo lo estaría —
Aunque tuviera mi Nombre
Que resonar más arriba
En el celeste esplendor —
Y si estuvieras Tú — a salvo — y yo —
Condenada a estar
Donde no estuvieses Tú —
Ese yo — sería para mí el Infierno.
Que nos una pues — en la ausencia
Allá lejos a TI — a mí — aquí
A través de la Puerta entreabierta
Que son los Mares — la Oración —
Y — Blanco Viático —
La Desesperación —

∞ ∞ ∞

Emily Dickinson — “I Cannot Live With You”

(Fragmento final)

Because You saturated Sight –
And I had no more Eyes
For sordid excellence
As Paradise

And were You lost, I would be –
Though My Name
Rang loudest
On the Heavenly fame –

And were You – saved –
And I – condemned to be
Where You were not –
That self – were Hell to Me –

So We must meet apart –
You there – I – here –
With just the Door ajar
That Oceans are – and Prayer –
And that White Sustenance
Despair -


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

sábado, 4 de octubre de 2014

Fernando Pessoa ― "El Penúltimo Poema" y "Last Poem"

“El penúltimo poema”

A Ricardo Reis

También se hacen conjeturas.
En cada cosa hay aquello que es ella y que la anima.
En la planta está por fuera y es una ninfa pequeña.
En el animal es un ser interior lejano.
En el hombre es el alma que vive con él y ya es él.
En los dioses tienen el mismo tamaño
y el mismo espacio que el cuerpo
y es lo mismo que el cuerpo.
Por eso se dice que los dioses nunca mueren.
Por eso los dioses no tienen cuerpo y alma
sino sólo cuerpo y son prefectos.
Sus cuerpos son sus almas
y tienen la conciencia en la propia carne divina.

“Last poem”

(dictado por el poeta el día de su muerte)

Es quizá el último día de mi vida.
He saludado al sol, levantando la mano derecha,
pero no lo he saludado para decirle adiós.
He hecho una señal de que me gustaba verlo todavía, nada más.

Fernando Pessoa

∞ ∞ ∞

Poemas originales en portugues:

“O penúltimo poema”

Também sei fazer conjecturas.
Há em cada coisa aquilo que ela é que a anima.
Na planta está por fora e é uma ninfa pequena.
No animal é um ser interior longínquo.
No homem é a alma que vive com ele e é já ele.
Nos deuses tem o mesmo tamanho
E o mesmo espaço que o corpo
E é a mesma coisa que o corpo.
Por isso se diz que os deuses nunca morrem.
Por isso os deuses não têm corpo e alma
Mas só corpo e são perfeitos.
O corpo é que lhes é alma
E têm a consciência na própria carne divina.

“Last Poem”

(dictado pelo poeta no dia dasua morte)

É talvez o último dia da minha vida.
Saudei o sol, levantando a mão direita,
Mas não o saudei, dizendo-lhe dizer adeus,
Fiz sinal de gostar de o ver ainda, mais nada.

Fernando Pessoa
(Firmado como Alberto Caeiro)

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

jueves, 2 de octubre de 2014

Walt Whitman

“Una Araña Paciente y Silenciosa…”

Una araña paciente y silenciosa,
vi en el pequeño promontorio en que
sola se hallaba,
vi cómo para explorar el vasto
espacio vacío circundante,
lanzaba, uno tras otro, filamentos,
filamentos, filamentos de sí misma.

Y tú, alma mía, allí donde te encuentras,
circundada, apartada,
en inmensurables océanos de espacio,
meditando, aventurándote, arrojándote,
buscando si cesar las esferas
para conectarlas,
hasta que se tienda el puente que precisas,
hasta que el ancla dúctil quede asida,
hasta que la telaraña que tú emites
prenda en algún sitio, oh alma mía.

∞ ∞ ∞

Poema original en inglés

Walt Whitman ― “A Noiseless, Patient Spider”

A noiseless patient spider,
I mark’d where on a little promontory it stood isolated,
Mark’d how to explore the vacant vast surrounding,
It launch’d forth filament, filament, filament, out of itself,
Ever unreeling them, ever tirelessly speeding them.
And you O my soul where you stand,
Surrounded, detached, in measureless oceans of space,
Ceaselessly musing, venturing, throwing, seeking the spheres
to connect them,
Till the bridge you will need be form’d, till the ductile anchor
hold,
Till the gossamer thread you fling catch somewhere, O my soul.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1

miércoles, 1 de octubre de 2014

 Charles Baudelaire

«¿Qué es el amor?
La necesidad de salir de sí mismo.
El hombre es un animal adorador.
Adorar es sacrificarse y prostituirse.
Todo amor es también prostitución.»

― Charles Baudelaire, Mi corazón al desnudo (póstuma 1887)

∞ ∞ ∞

"Qu'est-ce que l'amour ?
Le besoin de sortir de soi.
L'homme est un animal adorateur.
Adorer, c'est se sacrifier et se prostituer.
Aussi tout amour est-il prostitution."

― Charles Baudelaire, Mon cœur mis à nu (Posthume 1887)

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1