viernes, 31 de octubre de 2014

Seguimos ambientándonos para Halloween: Les compartimos una de las cartas más espeluznantes de la historia: Carta de Jack el Destripador a George Lusk.

Afin de vous mettre dans l'ambiance pour Halloween: voici l’une des lettres les plus macabres de l’histoire: Lettre de Jack l’Eventreur à George Lusk.

La carta «Desde el infierno» fue recibida por George Lusk, líder del Comité de Vigilancia de Whitechapel, el 16 de octubre de 1888. La carta venía en una pequeña caja en la cual Lusk descubrió la mitad de un riñón, preservado en «espíritus de vino» (etanol). Se cree que el riñón izquierdo de Catherine Eddowes fue extraído por el asesino. En un tono tétrico, el escritor afirma que «frió y se comió» la mitad del riñón que faltaba. No obstante, hay desacuerdo sobre el órgano hallado: algunos sostienen que pertenecía a Catherine Eddowes, mientras que otros argumentan que en realidad era una broma macabra. El riñón fue examinado por el Dr. Thomas Openshaw del Hospital de Londres, quien determinó que era humano y que correspondía al lado izquierdo del cuerpo, pero (contrario a los falsos reportes de los periódicos) no pudo determinar ni la edad ni el sexo del propietario.

Desde el infierno.

Señor Lusk,

Señor le adjunto la mitad de un riñón que tomé de una mujer y que he conservado para usted, la otra parte la freí y me la comí, estaba muy rica. Puedo enviarle el cuchillo ensangrentado con que se extrajo, si se espera usted un poco. Firmado, Atrápeme si puede Señor Lusk.

Jack el Destripador.

∞ ∞ ∞

16 octobre 1888

De l'enfer,

Mr. Lusk,

Je vous envoie la moitié d'un rein, je l'ai prélevé sur une femme et je l’ai gardé pour vous. L'autre moitié, je l'ai faite frire et je l'ai mangée, c'était très bon. Si vous attendez encore un peu, je pourrais bien vous envoyer le couteau ensanglanté que j’ai utilisé pour le prélever.

Signé [:]

Attrapez-moi quand vous le pouvez Mr. Lusk

∞ ∞ ∞

From hell

Mr Lusk
Sor
I send you half the
Kidne I took from one women
preserved it for you tother piece
I fried and ate, it was very nise. I
may send you the bloody knif that
took it out if you only wate a whil
longer.
signed
Catch me when
you Can

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/
Recordando a John Keats

John Keats ― “Esta Mano Viviente”

Si esta mano capaz de apretar con vigor,
cálida y vivaz ahora, yaciera en cambio fría
en el silencio helado de la tumba, igualmente
rondaría tus días y helaría tus sueños,
hasta hacerte ofrecer tu propia sangre, toda,
para animar de nuevo mis arterias,
calmando tu conciencia; aquí la tienes,
mírala, te la tiendo.

∞ ∞ ∞
Poema original en inglés:

John Keats ― “This Living Hand”

This living hand, now warm and capable
Of earnest grasping, would, if it were cold
And in the icy silence of the tomb,
So haunt thy days and chill thy dreaming nights
That thou wouldst wish thine own heart dry of blood
So in my veins red life might stream again,
And thou be conscience-calmed—see here it is—
I hold it towards you.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/

jueves, 30 de octubre de 2014

Recordando a Paul Valéry en el aniversario de su nacimiento:

Paul Valéry ― “La Durmiente”

¿Qué secreto mi amiga quema bajo tu pecho?
¿A través de tu rostro huele el alma una flor?
¿De qué vano alimento tu cándido calor
Hace aquel puro brillo que te alumbra en tu lecho?

Sueños, respiración, abolido despecho...
Más fuerte eres que el llanto sosiego vencedor
Cuando en tu pleno sueño redondez y temblor
De ese seno enemigo se alzan en acecho.

Mujer, montón dorado de sombras y de mimos
Tu temible reposo tales dones retrata
Lánguida cervatilla buscando los racimos.

Que a pesar de tu alma que el infierno encarcela
Tu forma el vientre puro con el brazo recata
Y mis ojos se abren mientras tu forma vela.

∞ ∞ ∞

Paul Valéry ― “La Dormeuse”

Quels secrets dans son cœur brûle ma jeune amie,
Âme par le doux masque aspirant une fleur ?
De quels vains aliments sa naïve chaleur
Fait ce rayonnement d'une femme endormie ?

Souffle, songes, silence, invincible accalmie,
Tu triomphes, ô paix plus puissante qu'un pleur,
Quand de ce plein sommeil l'onde grave et l'ampleur
Conspirent sur le sein d'une telle ennemie.

Dormeuse, amas doré d'ombres et d'abandons,
Ton repos redoutable est chargé de tels dons,
Ô biche avec langueur longue auprès d'une grappe,

Que malgré l'âme absente, occupée aux enfers,
Ta forme au ventre pur qu'un bras fluide drape,
Veille ; ta forme veille, et mes yeux sont ouverts.


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


Recordando a Ezra Pound en el aniversario de su nacimiento:

Ezra Pound ― “El Jardín”

                                                                                          En robe de parade
                                                                                                                 Samain

Como un ovillo de hebras de seda estampado contra una pared
ella bordea la tapia de un sendero en los jardines de Kensington
y se va muriendo poco a poco
                         de una especie de anemia emocional.

Y por allí se pasea una chusma
de hijos de la miseria, inmundos, vigorosos, inextinguibles.
Ellos heredarán la tierra.

Ella es el final de la estirpe.
Su aburrimiento es exquisito y excesivo.
Le gustaría que alguien fuese a hablarle,
y casi tiene miedo de que yo
                           cometa esa indiscreción.

∞ ∞ ∞

Poema original en inglés:

Ezra Pound ― “The Garden”

En robe de parade. Samain

 Like a skein of loose silk blown against a wall  
She walks by the railing of a path in Kensington Gardens,  
And she is dying piece-meal  
                of a sort of emotional anemia.  

And round about there is a rabble          
Of the filthy, sturdy, unkillable infants of the very poor.  
They shall inherit the earth.  
In her is the end of breeding.  
Her boredom is exquisite and excessive.  

She would like some one to speak to her,          
And is almost afraid that I  
                will commit that indiscretion.  


https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1
http://puertolibre1.blogspot.com.ar/


Recordando a Miguel Hernández en el aniversario de su nacimiento:

Miguel Hernández ― “Soneto Final”

Por desplumar arcángeles glaciales,
la nevada lilial de esbeltos dientes
es condenada al llanto de las fuentes
y al desconsuelo de los manantiales.

Por difundir su alma en los metales,
por dar el fuego al hierro sus orientes,
al dolor de los yunques inclementes
lo arrastran los herreros torrenciales.

Al doloroso trato de la espina,
al fatal desaliento de la rosa
y a la acción corrosiva de la muerte

arrojado me veo, y tanta ruina
no es por otra desgracia ni por otra cosa
que por quererte y sólo por quererte.

https://www.facebook.com/PuertoLibre
http://twitter.com/PuertoLibre1